Al término del concierto dedicado para los alumnos de diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad, el pasado viernes, en el auditorio de la Biblioteca Popular por la duodécimo edición de Galas del Río, dialogamos con Carolina Velázquez y Mario Sabo.
-Si les digo de van a asustar, hace 32 años.
-¿Y hace cuánto toca la guitarra?
-La guitarra la toco desde que tenía 12 años, hace muchos años ya.
-¿Toca otros instrumentos a parte?
-Sí, toco un poquito de flauta dulce, piano y bombo.
-¿Estudió música?
-Sí, estudié en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y también con profesores particulares.
-¿Tiene composiciones?
-Sí, yo compongo música para guitarra. No tienen letras, si bien algunas canciones he hecho pero la gran mayoría son son composiciones para el instrumento, para guitarra. Hace poco, en el 2021, edité mi primer disco con mis composiciones que se llama "Instantáneas para guitarra", se encuentra en Spotify y en YouTube también.
-¿Algún consejo que le quieras dar a alguien que toca el mismo instrumento o componga la misma música?
-Principalmente que se animen a hacerlo, que le pongan todas las ganas que seguramente van a llegar a tocar muy bien, es cuestión de tiempo.
-Buen día, mi nombre es Mario Sabo, soy músico de La Paz, toco la guitarra, enseño, también soy docente, docente particular. Tengo mi formación en la Escuela de Música Constancio Carminio de Paraná, y acá estamos, en Galas del Río.
-¿Qué se siente estar acá?
-Muy emocionante porque la verdad es que el hecho de que Galas del Río comience con los ciclos de los músicos de La Paz nos hace sentirnos super valorados, respetados, tenidos en cuenta. Es un gran honor, más para la gente, como yo, que viene componiendo canciones, que venimos entusiasmados por mostrar lo nuestro. La verdad es que es indescriptible la emoción.
-¿Toca algún otro instrumento?
-Sí. Mi básico es la guitarra, puedo tocar guitarra eléctrica, electroacústica, bajo eléctrico, un poco de piano, también de flautas, percusiones.
-¿A qué edad más o menos empezó a componer?
-Yo creo que escribí mi primera canción, como jugando, a los 6 años. Para esa edad yo ya sabía algunos acordes y jugando empecé a escribir. Y en ese momento, al menos, pasaban buena música o música que tenía buena literatura. Yo soy nacido en el 76, así que cursé la escuela en los 80's y la secundaria en los 90's. Teníamos profesores que venían de la vieja escuela de la literatura y nos daban buenas lecturas, digamos. Algunos optamos por leer y luego escribir, y otros no.
-¿Algún consejo que le quieras dar a alguien que toca el mismo instrumento o componga la misma música?
-Seguir las ganas de expresarse por la música, así no sea profesionalmente como Carolina o yo, pero también como hobby. Ahora hay muchísimos profesores en la ciudad de La Paz, se puede recurrir tanto para guitarra, para piano, para canto, hay mucha musical y de profes así que se tiene a mano, hay que animarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario