Apertura oficial del 13° Festival de Galas del Río



Se realizó el lanzamiento oficial del 13° Festival de Galas del Río en el Museo de Bellas Artes, en la tarde del sábado con importantes obras de arte que adornaron las diferentes salas. De la apertura participaron el Intendente, Bruno Sarubi, Vice intendente, Walter Martin, Secretario de Gobierno, Francisco Raspini, Directora de Cultura, Alejandra Miranda, Director Artístico General del Festival, Ezequiel Spucches, en representación de la Directora de Artes Visuales, Lucia Aquino e invitados especiales, Leticia Prone, Jorge Scianca y Mauri Molina, que presentaron sus obras. 

El Director Artístico del 13° Festival, Ezequiel Spucches dio las palabras de bienvenida, quien comentó todo que se ha desarrollado y adelantó la semana repleta de emocionantes actividades culturales que estarán hasta el domingo 10 de setiembre. Luego tomo la palabra Lucia Aquino, quien manifestó “esta muestra que estamos inaugurando hoy, es de artistas invitados. Esta muestra estuvimos pensándola con Kiki, pensando en esto que nos atraviesa del territorio. Por eso, elegimos este grupo de artistas que hablan de lo sagrado desde esta unión del cuerpo y la tierra, lo que le sucede poéticamente a cada uno con respecto a eso, invitarlos a hablar de su obra para que les cuenten cómo trabajan." 



Una de las artistas invitadas, Leticia Prone, contó que “estoy muy emocionada de volver a Galas. Mi primera Gala fue en 2012, y venía haciendo otra obra. Lo interesante de todo esto es ir pudiendo transformar el diálogo y estar atenta también a lo que va pasando con el público, estar atento a las transformaciones sociales, ambientales, como cosas que vienen pasando hace mucho."

Leticia Prone sorprendió a todos al revelar su compromiso con la sostenibilidad al crear máscaras completamente a partir de materiales reciclados. Su enfoque en lo sagrado y lo simbólico se reflejó en cada una de sus obras exhibidas en la sala. 

La velada continuó con las breves presentaciones de Jorge Scianca y Mauri Molina, quienes compartieron sus perspectivas sobre el arte y la transformación. Desde obras que exploran la rebeldía durante el carnaval hasta representaciones abstractas de edificios y la riqueza de la flora y fauna del norte de Argentina, la muestra ofreció una gama diversa de expresiones artísticas. 

Ezequiel Spucches aprovechó la oportunidad para reconocer la contribución especial de Mario Raspini, invitado de honor en conmemoración del 30 aniversario del Museo de Bellas Artes. 




El evento concluyó con una participación activa de la audiencia, donde todos pudieron compartir sus pensamientos y perspectivas sobre la relación entre lo artesanal y lo artístico, destacando la importancia de la creatividad en todas sus formas. 

Cabe destacar que en el Salón Geminiani, minutos antes se realizó la exposición de obras creadas por artistas de la ciudad de La Paz y otras localidades entre las que podemos mencionar a San Gustavo. Hubo participación de algunos jóvenes artistas que se presentaron por primera vez con sus obras de pintura, mostrando su talento, ante todo presentes que visitaron el salón. 


 Equipo de Prensa 5to. y 6to. Comunicación 
Instituto Nuestra Señora de La Merced D-10

No hay comentarios:

Publicar un comentario